-
Únete a otros 580 suscriptores
-
Entradas recientes
- Cinco novelistas venezolanos que publicaron su obra maestra en el primer intento
- Impresión sobre el Diccionario general de la literatura venezolana, de Víctor Bravo (coord.)
- Las huellas de una formación literaria. Sergio Pitol y sus memorias
- Contra el mito de Edgar Allan Poe. 10 hechos poco conocidos de su vida
- La modernidad en Venezuela y su expresión en la literatura. Una conversación con Miguel Gomes (Segunda parte)
Etiquetas
Síguenos en Twitter
Mis tuits
Archivo de la etiqueta: Poesía
La modernidad en Venezuela y su expresión en la literatura. Una conversación con Miguel Gomes (Segunda parte)
Segunda parte de la conversación entre Omar Osorio Amoretti y Miguel Gomes por motivo de la publicación de El desengaño de la modernidad (2017). Para leer la primera parte de esta entrevista, por favor, haz click aquí
Publicado en Entrevistas, Literatura
Etiquetado Chavismo, Crítica literaria, Crítica literaria en Venezuela, Dilatar la pupila, El desengaño de la modernidad, Entrevista, literatura, Literatura venezolana, Miguel Gomes, Modernidad, Narrativa, Narrativa venezolana, Omar Osorio Amoretti, Poesía, Poesía venezolana, Venezuela
2 comentarios
La modernidad en Venezuela y su expresión en la literatura. Una conversación con Miguel Gomes (Primera parte)
Primera parte de la conversación entre Omar Osorio Amoretti y Miguel Gomes por motivo de la publicación de El desengaño de la modernidad (2017).
Publicado en Entrevistas, Literatura, Uncategorized
Etiquetado Chavismo, Crítica literaria en Venezuela, Dilatar la pupila, El desengaño de la modernidad, Entrevista, Entrevista a Miguel Gomes, literatura, Literatura venezolana, Miguel Gomes, Modernidad, Narrativa, Narrativa venezolana, Omar Osorio Amoretti, Poesía, Poesía venezolana, Venezuela
Deja un comentario
Cartas de Bolívar a J. Joaquín de Olmedo
En este artículo leerás las opiniones de Simón Bolívar del poema «Canto a Junín», del escritor ecuatoriano José Joaquín de Olmedo, acompañado de algunos comentarios previos de Omar Osorio Amoretti.
Publicado en Archivo histórico
Etiquetado Canto a Bolívar, Canto a Junín, Carta de Simón Bolívar a José Joaquín de Olmedo, Crítica literaria, Dilatar la pupila, Documentos literarios, escritor ecuatoriano, Guerra de independencia, José Joaquín de Olmedo, literatura ecuatoriana, Literatura latinoamericana, Literatura venezolana, neoclasicismo, Omar Osorio Amoretti, Poesía, Simón Bolívar
Deja un comentario
Recuperando los pasos
Reseña de Omar Osorio Amoretti del poemario Los aromas dulces, de la escritora venezolana Ninoska Laya.
Publicado en Reseñas
Etiquetado Alejo Carpentier, Blog de literatura, Concurso para Obras de Autores Inéditos, Dilatar la pupila, literatura, Literatura venezolana, Los aromas dulces, Monte Ávila Editores Latinoamericana, Ninoska Laya, Omar Osorio Amoretti, Poesía, poesía latinoamericana, Poesía venezolana, Sitio web de literatura
Deja un comentario
Poeta de fusil
Reseña de Omar Osorio amoretti sobre la Nueva antología del poeta venezolano Víctor Valera Mora.
Publicado en Reseñas
Etiquetado años sesenta, Blog de arte, Blog de literatura, Crítica literaria en Venezuela, Dilatar la pupila, El Techo de la Ballena, guerrilla, libro, literatura, literatura nacional, Literatura venezolana, Monte Ávila Editores Latinoamericana, Nueva antología, Omar Osorio Amoretti, Poesía, poesía moderna, Poesía venezolana, Reseña, Sitio web de arte, Sitio web de literatura, Tabla Redonda, Víctor Valera Mora
Deja un comentario
Militar el olvido
Nadie puede negar que desde la aparición de sus primeros poemas en ediciones antológicas (La imagen, el verbo. Ucab. 2006) la carrera literaria de Adalber Salas Hernández (1987) ha sido constante, además de afortunada. Ganador del II Premio … Seguir leyendo
Publicado en Reseñas
Etiquetado Adalber Salas Hernández, Dilatar la pupila, Literatura venezolana, Omar Osorio Amoretti, Poesía, Poesía venezolana, Suturas
Deja un comentario