Acerca de Krislia Grimán
Caracas (1988). Licenciada en Letras por la Universidad Católica Andrés Bello. Ha cursado diversos estudios en artes, entre los que destaca la realización del Diplomado Avanzado en Historia del Arte Occidental en el CELAUP-UNIMET. También realizó el Diplomado en Edición dictado por Cavelibro y la UCV. Es
coautora del libro de Educación Artística para Segundo Año, publicado por la Editorial Santillana en Venezuela. Igualmente, ha ejercido como docente de educación media, en las áreas de Castellano y Literatura. Actualmente cursa la maestría en Artes Plásticas: historia y teoría en la Universidad Central de Venezuela.
Ayer 27 de julio cumplimos nuestro primero año. Queremos agradecerles a todos nuestros lectores por acompañarnos durante este tiempo. También les damos las gracias a nuestros colaboradores y a todos aquellos que nos han apoyado en este camino, que esperamos … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Dilatar la pupila es un blog con el foco puesto en la literatura y el arte. Sin embargo, las letras no pueden ser silentes cuando las balas hacen tanto ruido. Por ello, manifestamos con pesar que el día 9 … Seguir leyendo →
Publicado en Uncategorized
|
Visitamos la exposición “Intimismo y épica. Las dos travesías de Arturo Michelena”, retrospectiva que organizó la Galería de Arte Nacional (GAN) a propósito de los 150 años del natalicio de este pintor venezolano ―nació en Valencia el 16 de … Seguir leyendo →
Conocí a Carlos Cruz-Diez gracias a la iniciativa de mi amigo Joel Bracho Ghersi de llevarlo a la Universidad Católica Andrés Bello. Estábamos cursando el segundo año de Letras. El Centro de Estudiantes de aquel entonces, conformado por varios … Seguir leyendo →
Publicado en Arte
|
Etiquetado Arte, Arte cinético, arte contemporáneo, Arte venezolano, Carlos Cruz-Diez, Carlos Cruz-Diez 90 años, Cinetismo, Crítica de arte, Crítica de arte en Venezuela, Dilatar la pupila, Krislia Grimán, Venezuela
|
Ensayo de Krislia Grimán acerca de la obra Una y tres sillas, del artista estadounidense Joseph Kosuth.
Esta galería contiene 8 fotos
Los contempladores son los que hacen los cuadros Marcel Duchamp Si tuviera que asociar el arte con una palabra, utilizaría el término pluralidad, debido a que existen tantas propuestas como artistas. Sin embargo, hay quienes insisten en ver … Seguir leyendo →
Mi mirada no se detiene, siempre está buscando, hurgando en las orillas del devenir del ser. Al mirar en 360 grados se ve más. Mirando también al otro se crece. Alberto Asprino Todo nombre tiene una historia y … Seguir leyendo →